Boletín nº 24 (2011) - 485 págs.
*Disponible la descarga en PDF de cada Estudio, pulsando sobre su título.
Estudios
- Antonio URIARTE GONZÁLEZ | «Los ajuares cerámicos de la necrópolis ibérica del Cerro del Santuario (Baza, Granada). Una propuesta de análisis e interpretación»
- Bilal SARR | «Algunas consideraciones sobre la evolución del Guadix islámico a la luz de las fuentes árabes y del registro arqueológico»
- Julián Pablo DÍAZ LÓPEZ | «Moriscos de señorío: ¿protección o explotación?»
- Leovigildo GÓMEZ AMEZCUA | «La pastoral del Bautismo en el Sínodo diocesano de 1554»
- Carlos Javier GARRIDO GARCÍA | «Guadix y su tierra durante el primer año de la rebelión de los moriscos (1569): guerra y esclavitud»
- Ana María GÓMEZ ROMÁN | «El retablo mayor de la iglesia parroquial de Cogollos de Guadix»
- José Manuel RODRÍGUEZ DOMINGO | «La remodelación barroca de la iglesia de Santa Ana de Guadix»
- Antonio GUILLÉN GÓMEZ | «Agricultura e Ilustración en el Obispado de Guadix y Baza. El Semanario de agricultura y artes, dirigido a los párrocos (1797-1808)»
- José RIVERA TUBILLA | «Antonio Pablo Honrubia y Rus, maestro de capilla de la Catedral de Guadix (1824-1854)»
- Ricardo RUIZ PÉREZ | «Conflicto jurisdiccional y territorio en la Sierra de Baza»
- Graciela Susana HAYES | «Un recorrido por la vida y obra del Dr. Serafín Álvarez, un pensador hispanoamericano entre dos siglos»
- Manuel JARAMILLO CERVILLA | «Introducción a la historia de la prensa de Guadix desde mediados del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX (I)»
- Antonio CEBALLOS GUERRERO | «El Altiplano granadino en la revista ‘La Alhambra’. Una aproximación desde el contexto regionalista»
- Manuel JARAMILLO CERVILLA | «Relación histórica sobre los estudios de Enseñanza Secundaria en Guadix»
- Fernando VENTAJAS DOTE | «Arquitectura yespacios para el espectáculo: hacia una historia de las salas cinematográficas en las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar (segunda parte, 1960-2011)»
- Javier BEAS TORROBA | «El cambio de siglo. Análisis sobre movilidad, edad, vivienda y ocupación en la ciudad histórica de Guadix (1985-2004)»
Varia
- Carmen HERNÁNDEZ MONTALBÁN | «Posible partida bautismal del dramaturgo y poeta Antonio Mira de Amescua»
- Fr. Francisco Javier GÓMEZ ORTÍN, OFM. | «Constituciones de la hermandad granadina de San Francisco»
- Leovigildo GÓMEZ AMEZCUA - Manuel JARAMILLO CERVILLA | «Requerimiento del Cabildo al obispo fray Plácido de Tosantos. Sínodo de 1622»
- Antonio GUILLÉN GÓMEZ | «Aportación al estudio de la música en la Catedral de Guadix: a propósito de unos villancicos cantados en las Pascuas de 1750»
- José Manuel RODRÍGUEZ DOMINGO | «Las Constituciones reformadas de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Guadix (1759)»
- José RIVERA TUBILLA | «El testamento de Joaquina Ariza Ferrer, madre de Pedro Antonio de Alarcón (1874)»
Reseñas Bibliográficas
- José Manuel RODRÍGUEZ DOMINGO | «RAFAEL SORIA LUBIÁN. Semana Santa, Guadix. Refundaciones de nuestras hermandades y cofradías (1940-1970)»
- Jesús María GARCÍA RODRÍGUEZ | «ANTONIO TERUEL MALLORQUÍN (dir.). Avilés (1886-1945). Fotógrafo del Altiplano»
- Manuel JARAMILLO CERVILLA | «MANUEL GARCÍA VEGA. Hagiografía de San Torcuato. Entre la historia y la tradición»
- José Manuel RODRÍGUEZ DOMINGO | «EVA MARTÍN LÓPEZ. Fuentes para el estudio de la Guerra Civil y la posguerra en el Archivo de la Real Chancillería de Granada»
- Ana María GÓMEZ ROMÁN | «JULIÁN PABLO DÍAZ LÓPEZ - FRANCISCO ANDÚJAR CASTILLO - ÁNGEL GALÁN SÁNCHEZ (coords.). Casas, familias y rentas: la nobleza del Reino de Granada entre los siglos XV-XVIII»
- Leovigildo GÓMEZ AMEZCUA | «ANTONIO CASTILLO LÓPEZ - CARLOS JALDO JIMENEZ. Las Bengalas de Chorreras Negras»
- Manuel JARAMILLO CERVILLA | «RAFAEL DE HARO SERRANO. El afán de cada día. Cartas familiares del beato Manuel Medina Olmos, mártir, obispo de Guadix»
- José RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ | «RICARDO RUIZ PÉREZ (coord.). Las huellas de la Historia: el olvidado patrimonio del Marquesado del Cenete»
- José RIVERA TUBILLA | «JESÚS FERNÁNDEZ OSORIO. Cogollos y la Obra Pía del Marqués de Villena. Desde la conquista castellana hasta el final del Antiguo Régimen»
- Antonio CONTRERAS RAYA | «ANTONIO M. ALÍAS RUZ. Aproximación a la Historia de Gor»
Memoria
- Francisco Javier BEAS TORROBA | «Memoria del Curso Académico 2010-2011»